loader image
 

El volcán Copahue es un estratovolcán activo y se encuentra a 2958 m.s.n.m en la frontera entre Argentina y Chile.

En él, persisten las fumarolas producto de su permanente actividad, siendo consecuencia de ello una importante fuente de aguas termales.

Mediante una excursión, se trepa hasta el cráter del volcán Copahue a 2800 msnm. Una vez en la cima, se descubre la laguna de agua verde dentro del cráter. También se aprecia la lengua del glaciar. Se trata de un trekking corto de dificultad media y es una experiencia única que se puede realizar en invierno y verano. Se recomienda realizar esta caminata con empresas de turismo locales o prestadores de actividades habilitados, ya que se trata de un Volcán en actividad.

Según la aptitud física de cada uno, esta travesía puede llevar de dos a cuatro horas de ida y de una a tres horas de regreso. No tiene mayor dificultad técnica y la mayor parte del trayecto se realiza en pendientes menores a 30 grados, solo al final se encuentran algunos tramos de mayor inclinación.

En la primera parte del recorrido se pueden apreciar las lagunas Las Mellizas y una pequeña usina geotérmica. A partir de allí la caminata comienza muy suave atravesando las estribaciones del volcán y permitiendo disfrutar de hermosas vistas. Luego la pendiente cambia y la inclinación es de unos 30 grados, requiriendo mayor esfuerzo y atención. Se atraviesa el acarreo de cenizas, que es el trayecto de mayor esfuerzo físico, ya que en el ascenso uno se hunde levemente en las cenizas. Desde el cráter del volcán se puede observar una pequeña laguna y un glaciar colgante. Desde allí, se puede percibir un intenso aroma a azufre y otros gases, pero la vista vale la pena el esfuerzo.
Desde allí se ve el Lago Caviahue; Lagunas Las Mellizas; Laguna Escondida; Cerro Domuyo (4.800 metros); el cerro Negro; el volcán Tromen y el cerro Peineta, entre otros.

¿Necesitas ayuda?